Tutoriales y Reviews

En InforTUTOmatica podréis encontrar gran cantidad de tutoriales y reviews sobre temas de actualidad de nuestros miembros.

Ataques Informáticos, Seguridad y Desinfección

En InforTUTOmatica aprenderas a hacer algunos ataques basicos para comprender como funcionan a preparar tu sistema a prueba de aatques y sin te ha pillado por sorpresa desacerte de algunos invitados no deseados....

Raspberry Pi

Curiosidades... Manuales.... sobre esta nueva herramienta Raspberry Pi.

Visita nuestra zona Móvil!

en ella encontraras todas la novedades, trucos, manuales sobre los dispositivos moviles tanto smartphones como tablets.

Todas las noticias de actualidad.

Todas las noticias de actualidad lña encontraras en InforTUTOmatica...

jueves, 13 de junio de 2013

Manual - Servidor DHCP Windows Server 2008


 En este manual aprenderemos a como montar de manera sencilla un servidor DHCP en un sistema operativo Windows 2008 Server R2.

Si queréis hacer pruebas podéis hacer una maqueta virtual como voy yo a hacer para mostraros como se monta.



Configuración de la maquina virtual y la tarjeta de red

Os aconsejo usar como interfaz de red una tipo interna para que no haya conflicto con la red.


Terminada la configuración instalaremos Windows 2008 Server R2. De este paso no voy a mostrar detalles si hay cualquier duda respecto a al instalación podéis expresarla en un comentario.

Bien, terminada la instalación procedemos con la configuración de red, en mi caso, quedaría de esta manera.


Instalación del Servicio DHCP 

Empezaremos instalando el Servidor DHCP de nuestro servidor de la siguiente forma.

Dentro del Administrador del Servidor pulsamos Agregar Funciones. 
Elegimos instalar DHCP y pulsamos siguiente. 


Ahora elegimos la IP en la que actuara el DHCP, en nuestro caso la 192.168.2.2, que es la IP que
configuramos antes en conexiones de red. 



La ventana que nos sale ahora es en la que configuraremos el nombre del domino y dirección del mismo. 


Pulsamos siguiente y nos encontramos con la siguiente ventana, en la que pulsaremos “Agregar“ para 
añadir un nuevo ámbito. 


Una vez Configurado el ámbito, aceptamos y pulsamos siguiente.

A continuación  podremos configurar  las IP´s de V6, nosotros al no trabajar ahora mismo con ellas procedemos a pulsar deshabilitar y pulsamos siguiente.

Ahora nos saldrá una pantalla de confirmación de las configuraciones que hemos puesto. Una vez 
comprobado que las configuraciones están bien hechas pulsamos instalar y esperamos a que termine y 
nos saldrá una pantalla como la siguiente que indicara que no ha habido ningún problema.


Practica con Servidor DHCP Windows Server 2008


Construir mediante las Máquinas virtuales y usando el Servidor DHCP del WS2008 el siguiente esquema.


Para empezar tenemos que añadir a la maquina del servidor 4 adaptadores de red.

-1- Solo anfitrión que seria el de la Maquina Real.
-2-Red interna1- seria para el Debian1.
-3-Red Interna2-Seria para el Debian2.
-4-Red Interna3-Seria para el Windows XP.

Ahora en el caso de los cliente los conectamos a la Red Interna a la que la queramos conectar. En nuestro 
caso, quedaría de la siguiente forma:

-Cliente Debian1 – Red Interna1
-Cliente Debian2 – Red Interna2
-Cliente Windows – Red Interna3

Una vez hecho esto, pasamos a configurar los adaptadores en el Servidor adaptándolos a nuestras 
necesidades marcadas por el esquema de la practica. Quedaría del siguiente modo:

- 1er Adaptador-Maquina Real:


- 2º Adaptador-Debian1


- 3er Adaptador-Debian2


- 4º Adaptador-Windows XP


Ahora procedemos a realizar los Ambitos del DHCP en Windows 2008 Server. Para ello entramos en 
Herramientas de Administracion/DHCP.
Y encima de IPV4 pulsamos botón derecho y crear Nuevo ámbito. Y nos aparecerá la siguiente pantalla.

Aquí ponemos un Nombre al ámbito y a continuación pulsamos Siguiente.



Aquí configuramos el Rango de direcciones que vamos a conceder.Pulsamos Siguiente.


Pulsamos en Configurar estas opciones ahora y pulsamos Siguiente.


Aquí colocaremos la puerta de enlace, es decir, la 192.168.0.1 y una vez agregada pulsamos Siguiente.


Aquí configuramos el nombre y la dirección DNS del dominio y pulsamos Siguiente.
Para terminar pulsamos en Ejecutar este ámbito ahora y listo ya tendríamos configurado el 1er ámbito.
Con los otros dos se seguiría el mismo proceso pero con los cambios pertinentes de cada subred. Una vez 
completemos los 3 ámbitos nos debe quedar una ventana como la siguiente:


Ahora agregamos la reserva al 3er ámbito para el Windows XP con la direccion 3.10 para ellos entramos 
en el ámbito 192.168.3.0 y pulsamos botón derecho encima de reservas y le damos a crear Nueva 
reserva.
Nos saldrá una ventana en la que añadiremos la dirección a reservar y la MAC del equipo Aceptamos y nos quedaría una ventana como la siguiente:


Ahora comprobaremos que los Clientes Reciben las direcciones que les correspondan.
Empezaremos por el Cliente Debian 1. El cual tendría que recibir la dirección 192.168.1.10 ya que es la 
primera del rango. Para comprobamos bajamos y subimos la red en el cliente y vemos si nos la envía.


Como podemos Observar nos ha asignado la direccion IP que nos correspondia. Ahora lo comprobaremos 
con el otro cliente Debian (Debian2) y el Cliente Windows XP


Como vemos aquí también nos la ha asignado, pasemos ahora a comprobar el Windows XP


Aquí vemos no solo que la dirección asignada esta dentro del rango establecido en el ámbito, sino que 
también cumple la reserva que le hemos colocado antes.






















domingo, 9 de junio de 2013

Primeros pasos con la Raspberry Pi


 Bueno si estas aquí sera porque o bien tienes, o bien vas a comprarte una Rasberry Pi en breves y quieres saber que clase de cosas se pueden hacer con ella.

Antes de explicar alguna de las cosas que podremos hacer con este pequeño pero gran ordenador tenemos que ver sus características, las cuales os mostramos a continuación:


Como veis, no esta nada mal las especificaciones de la pequeña "Raspi" y para demostrarlo nada mejor que meterle caña!!

Sistema Operativo

La Raspberry Pi cuenta con varias distribuciones linux para poder instalarle desde su pagina oficial,http://www.raspberrypi.org/downloads. Entre los que se encuentran:
  •  Raspbian
  • OpenELEC
  •  Raspbmc
Dependiendo del uso que le vayas a dar, te recomendaría uno u otro, pero por norma general te aconsejaría instalar Raspbian, ya que este esta mas orientado para usuarios que mas o menos se manejan bien con Debian ya que este Sistema Operativo esta basado en el.

Fuente | Siguepasos

sábado, 8 de junio de 2013

MadCatz presentará en E3 una videoconsola basada en Android


Uno de los grandes eventos del mundo de la tecnología es la feria E3 que se celebra la próxima semana, los días 11, 12 y 13 en Los Ángeles. LLegará llena de novedades y una de ellas, ya anunciada, tiene que ver con aprovechar el popular sistema operativo de Google para dispositivo móviles y emplearlo en una consola para los más jugones de la casa.

 

Se trata de una videoconsola de pequeño tamaño, cuyo desarrollo hasta ahora se conocía comoProyecto M.O.J.O. y que estaría configurada especialmente para obtener todo el rendimiento posible de Android y ofrecer la máxima potencia como dispositivo de juegos.

La compañía MadCatz quiere alcanzar un punto de inflexión dentro de la industria del videojuego al aprovechar el cada vez mayor flujo de usuarios que disfrutan de los videojuegos a través de sus dispositivos móviles (smartphones y tablets) ampliando el potencial de un sistema operativo y unos títulos que ya conocen pero añadiendo las prestaciones que corresponden a un dispositivo no móvil con todas las ventajas, además, de la plataforma abierta Android.

La consola ha sido diseñada para ser compatible con los periféricos GameSmart, lo que indicaría que el Proyecto M.O.J.O. sería producto en cierto modo de un esfuerzo conjunto entre MadCatz y Nvidia, lo que supondría que esta consola viniese con el mismo software precargado de TegraZone que se usó en la consola Shield de Nvidia.

Esto podría augurar otra línea de productos, más especializada que las actuales consolas multimedia con SO Android, que más allá de permitir la navegación por Internet o el visionado de películas y fotografías, se centraría en el uso para videojuegos lo que podría animar el sector y quizá ampliar el cada vez más floreciente negocio de los juegos en el sistema operativo de Google, con todas las posibilidades de una mayor potencia (no limitada por el tamaño de dispositivos móviles) o capacidad gráfica, al funcionar no sobre pequeñas pantallas de como mucho 10 pulgadas sino en grandes televisores de 40 y más pulgadas.



miércoles, 5 de junio de 2013

Zona Móvil - Diferencias mas destacadas Samsung S4 VS Iphone 5


1.- Pantalla El Samsung Galaxy S4 cuenta con una pantalla de 5 pulgadas Full HD Super Amoled con una resolución de de 1920 x 1080 píxeles. En cuanto al iPhone 5 su pantalla mide 4 pulgadas Retina con una resolución de 1.136 x 640 píxeles. A lo ancho 5,86 cm (2,31 inch) el iPhone 5 mientras que en el Galaxy S4 son 6,98 cm (2,75 inch). La del Galaxy S4 dispone de Gorila Glass III.

 2.- Tamaño, grosor y peso El S4 pesa 130 gramos por los 112 del iPhone 5. En cuanto a sus medidas, tiene un largo de 136.6 milímetros por los 123, 8 del iPhone y un grosor de apenas 7.9 milímetros, un poco más que el iPhone 5, con un grosor de 7,6 milímetros.

 3.- Procesador Samsung incluye ocho núcleos en el S4. Sin embargo, y dependiendo del mercado, habrá una segunda versión con un 'chip' de cuatro núcleos. El Quad Core dispondrá de 1.9 GHz y el Octa Core de 1.6 GHz. El iPhone 5 dispone de 2 núcleos con un procesador propio Apple A6 a 1.3 Ghz.

 4.- Batería El Samsung S3 dispone de una batería de 2100 mAh. La batería es extraíble, lo que permite llevar una de repuesto y no condiciona la vida final del terminal al poder ser sustituida. Por su parte, el iPhone 5 tiene 1,440 mAh con lo cual su duración, en principio, es menor que la del Samsung. Además, la batería de los iPhone no es fácilmente extraíble ya que hay que desatornillar la tapa del terminal.

 5.- Memoria El S4 pasa los 2 GB de RAM de serie para codearse con lo último del mercado. La memoria interna se mantiene igual: va desde los 16GB hasta los 64GB (ampliables mediante tarjeta microSD). En cuanto al iPhone 5 también dispone de tres capacidades diferentes: 16, 32 y 64GB pero no tiene ranura micro SD y Apple cobra 100 euros por cada nuevo estadio de almacenamiento interno.

 6.- Sistema Operativo El S4 salió al mercado con el Jelly Bean 4.2.2 y el iPhone 5 tiene el iOS6. 

7.- Cámara La resolución es claramente superior en el S4 con 13 megapíxeles por los 8 del iPhone. En la cámara frontal el iPhone 5 tiene una resolución de1,2 megapixels por los 2 megapixels del S4. En el vídeo los dos graban en HD en1080p / 30 fps.

 8.- Conexiones El iPhone 5 tiene su propio conector: el lightning 9 mientras que el conector del S4 es el típico Micro USB. En cuanto a las inalámbricas los dos tienen una capacidad de WiFi igual, 802.11 a/b/g/n. Bluetooth 4.0 los dos aunque el S4 incorpora A2DP. La conexión NFC solo está disponible en el S4, el iPhone 5 todavía carece de ella. Por último el S4 incorpora los infrarrojos como novedad, mientras que modelo de Apple no tiene.

Zona Móvil -Toshiba apuesta fuerte con tres nuevas tablets de la gama Excite

A pesar de que Toshiba no ha tenido mucho éxito con sus tablets, la compañía japonesa ha decidido intentarlo nuevamente con tres variantes de la gama Excite: Pure, Pro y Write.
Aunque comparten el nombre Excite, el sistema operativo Android Jelly Bean 4.2 y un formato de 10,1″, cada una de ellas es diferente y está destinada a cumplir con una serie de necesidades.
Por un lado la Excite Pure es la más básica de todas, buscando aportar una tablet de coste relativamente bajo, 300 dólares, pero con especificaciones propias de gamas mejores.
Eso sí, sus características no son lo más novedoso ni puntero, ya que su procesador es un Tegra 3, su pantalla es de resolución 1.280 x 800, lleva Gorilla Glass 1, su memoria interna es de 16 GB con ranura microSD y sólo cuenta con cámara frontal.
Luego tenemos la Excite Pro, que ya cuenta con lo mejor, Tegra 4, pantalla de 2.560 x 1.600, Gorilla Glass 2, 32 GB de memoria, cámara trasera de 8 MP y altavoces Harman Kardon, todo ello por 500 dólares.
Por último la Excite Write añade a la Pro un stylus sensible a la presión con 1.024 niveles, incluyendo software para sacarle todo el partido posible al mismo. Su precio será de 600 dólares.
Todas estas tablets estarán a la venta a partir del 25 de junio, al menos en EEUU. Queda por tanto confirmar cuando y por cuanto lo estarán en España y Latinoamérica.

Fuente | theinquirer

domingo, 2 de junio de 2013

Zona Móvil - Samsung Galaxy Note III probablemente llevará un Snapdragon 800

Tras el Samsung Galaxy S IV, se espera con ansiedad el nuevo smartphone insignia de la compañía coreana. Hablamos como no del Galaxy Note III, que según los últimos rumores llevaría un procesador de Qualcomm y no uno de Samsung.

Al parecer los problemas de Samsung con su Exynos 5 Octa de ocho núcleos no se están solucionando del todo, y junto con las supuestas dificultades en su fabricación sigue estando el tema de que no tiene radio LTE embebida.

Ante esta situación y al igual que con lo que ha pasado con el Samsung Galaxy S IV, varias fuentes aseguran que finalmente llevará un Qualcomm Snapdragon 800, concretamente el MSM8974. Este chipset cuenta con una CPU tetranuclear de hasta 2,3 GHz, GPU Adreno 330 y por supuesto soporte LTE integrado.

Además también hay rumores de que llevará una pantalla Super AMOLED de 6″, 2 GB de RAM, una cámara de 13 MP con estabilización de imagen y, como no podía ser de otra manera, el S Pen.


Su primera aparición en público se espera en el IFA de Berlín, por lo que probablemente lo veamos en tiendas en otoño de este año.

lunes, 27 de mayo de 2013

Zona Móvil - Hisense Sero 7 Pro, una tablet que no tiene envidia de la Nexus7

Al igual que con los smartphones, las tablets chinas de fabricantes poco conocidos cada vez tienen mas y mejores especificaciones. Hisense Sero 7 Pro ofrece más que una Nexus 7 por bastante menos.
Aquí tenemos una tablet de 7″ con pantalla IPS de resolución 1.280 x 800. En cuanto a su potencia cuenta con un SoC Tegra 3, 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna, con la ventaja de que esta tablet sí que lleva ranura microSD.
A ello se le une una cámara trasera de 5 MP con flash y una frontal VGA, además de NFC, microHDMI, microUSB, Wi-Fi y Bluetooth 3.0. Una batería de 4.000 mAh y Android Jelly Bean 4.2.
No es que destaque especialmente, tiene algunas especificaciones mejores que la Nexus 7 aunque no tiene tampoco las características más punteras. Pero hay que recordar que la Hisense Ser 7 Pro cuesta tan sólo 149 dólares, lo cual está muy bien con todo lo que lleva.

Ya está a la venta en EEUU, aunque para obtenerla fácilmente en nuestro país sin necesidad de importar habrá que tener probablemente un poco de paciencia